
La SEA convoca el Premio Tesis 2020
La Sociedad Española de Astronomía convoca el Premio SEA Tesis Doctoral Española en Astronomía 2020 (Premio SEA Tesis 2020). Las bases del premio se pueden encontrar en el este enlace . Decimosexta edición del Premio SEA Tesis Doctoral Española en Astronomía Se convoca la decimosexta edición del...
Leer +
Juan Carlos Morales, Premi Ciutat de Barcelona 2019 de Ciencias experimentales y Tecnología
Juan Carlos Morales, investigador del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) en el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y miebro de la Sociedad Española de Astronomía, ha sido galardonado con el Premi Ciutat de Barcelona 2019 de Ciencias experimentales y Tecnología. Estos...
Leer +
La SEA convoca el II Premio Javier Gorosabel en colaboración con Ayuntamiento de Eibar
[Actualización 30 de marzo de 2020] Ante la situación generada por la pandemia de COVID-19 y la cancelación de la Reunión Científica de la SEA, el premio Javier Gorosabel 2020 queda pospuesto hasta nuevo aviso. La Sociedad Española de Astronomía ha firmado un convenio de colaboración con el...
Leer +
Abiertas las inscripciones, solictudes de becas y comunicaciones para la Reunión Científica de la SEA 2020
Ya está abierta la inscripción, solicitud de becas de alojamiento y envío de comunicaciones para la XIV Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía, que se celebrará en La Laguna (Tenerife) del 13 al 17 de julio de 2020. Los trámites pueden realizarse desde este enlace . Encontraréis...
Leer +
Publicado el Boletín de la SEA invierno 2019-2020
Como ya es tradición cuando se acerca cada solsticio, la Sociedad Española de Astronomía acaba de publicar el último número de su boletín, correspondiente al invierno 2019-2020. Los exoplanetas son uno de los temas más destacados de esta edición, tanto con referencias a los últimos premios Nobel de...
Leer +
La Sociedad Española de Astronomía os desea feliz solsticio de invierno
La Sociedad Española de Astronomía os desea un feliz solsticio de invierno con tres seductoras, distintas y complementarias miradas al cielo: - la de la niña que ganó el concurso Mujer y Astronomía del 11-F, cuyo dibujo ilustra nuestra felicitación; - la de Rosalía de Castro, ahora ya con su...
Leer +
‘Rosalía de Castro’ y ‘Río Sar’, nuevos nombres de una estrella y su planeta
Han sido los nombres elegidos tras la votación online que tuvo lugar hace unas semanas y en la que participaron más de 34.000 personas Cada país ha escogido el nombre de una estrella y su planeta con motivo del centenario de la Unión Astronómica Internacional, impulsora del proyecto En España ha...
Leer +
La SEA convoca el concurso de dibujo infantil 'Mujer y Astronomía' 2020
La Sociedad Española de Astronomía, a través de su Comisión Mujer y Astronomía , convoca la segunda edición del concurso de dibujo para escolares como parte de las actividades que se realizarán con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia , de 2020. Los dibujos...
Leer +
Nanda Rea, premio FRACE al Joven Talento Científico Femenino
Nanda Rea , investigadora del Institut de Ciències de l'Espai (ICE-IEEC), ha recibido el premio que otorga la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) al Joven Talento Científico Femenino , en la modalidad de Física y Química.La participación ha superado las expectativas de los...
Leer +
Comienza la votación para dar nombre a una estrella y su exoplaneta
- Es una iniciativa de la Unión Astronómica Internacional, apoyada en España por la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona - Se trata de dar nombre a una estrella amarilla y un planeta gigante gaseoso a 240 años-luz de la Tierra - Hay una docena de propuestas para elegir Desde...
Leer +
Agustín Sánchez-Lavega, distinguido con la medalla David Bates 2020 (EGU)
Agustín Sánchez-Lavega ha sido distinguido con la medalla David Bates 2020 que concede la División de Ciencias Planetarias y del Sistema Solar de la European Geophysical Union (EGU). Esta medalla se otorga a científicos que han desarrollado una excelente contribución al estudio de ciencias...
Leer +
La SEA, parte de la organización de la XX edición de Ciencia en Acción
Diversos miembros de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) han participado en la XX edición de Ciencia en Acción , que se ha celebrado en Alcoi del 4 al 6 de octubre de 2019. Se trata de un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la ciencia en...
Leer +
David Galadí-Enríquez, premiado por la International Dark-Sky Association
David Galadí-Enríquez , astrofísico del Observatorio de Calar Alto ( CAHA ), ha sido uno de los galardonados en los premios que concede anualmente la International Dark-Sky Association . Estos premios reconocen "los increíbles logros de grupos o individuos comprometidos con la misión de preservar y...
Leer +
Rafael Bachiller y "El enigma Agustina", Premios Prismas 2019
La astronomía ha tenido un papel destacado en la última edición de los Premios Prismas 2019 , concedidos por los Museos Científicos Coruñeses y cuya entrega tendrá lugar el próximo 16 de noviembre. Rafael Bachiller , director del Observatorio Astronómico Nacional y miebro de la SEA, recibirá la...
Leer +
José Miguel Rodríguez Espinosa, asistente de la Secretaría General de la IAU
José Miguel Rodríguez Espinosa, expresidente de la SEA, ha sido nombrado asistente de la Secretaría General de la Unión Astronómica Internacional (IAU) . Asumió el cargo el pasado 1 de setiembre de 2019, y en la próxima Asamblea General de la IAU (Corea, 2021) será propuesto como próximo Secretario...
Leer +