- Clusters (cúmulos) 2021-12
- Cuásares 2012-03
- Cuásares radio-intensos y radio-suaves 2019-09
- Cúmulos (clusters) 2021-12
- Desplazamiento al rojo 2011-12
- Fuente óptica correspondiente 2020-03
- Fuentes explosivas de rayos gamma (GRB) 2012-03
- Fusión de galaxias (mergers) 2013-06
- Galáctico 2016-12
- Galaxias huésped 2018-09
- Horizonte de sucesos 2019-6
- Lookback time (tiempo retrospectivo) 2022-06
- Redshift 2011-12
- Tiempo retrospectivo (Lookback time) 2022-06
La Comisión de Terminología de la Sociedad Española de Astronomía tiene como objetivo principal ofrecer a las comunidades de hablantes de las lenguas de España, y en particular a los miembros de la SEA, un espacio de debate y acuerdo sobre terminología astronómica especializada. Con este fin elabora informes, prepara artículos de divulgación, glosarios y materiales didácticos y de consulta y emprende diversos proyectos específicos relacionados con la terminología y la divulgación.
Relación de miembros:
Lola Balaguer Núñez (ICCUB-IEEC)
Ricardo Carrera Jiménez (INAF-OAPd)
Francisco Colomer Sanmartín (JIVE/OAN)
David Galadí Enríquez (Calar Alto, coord.) dgaladi@caha.es
Jesús Maíz Apellániz (CAB)
José María Martín Senovilla (UPV/EHU)
Miguel Querejeta Pérez (OAN)
Juan Luis Rizos García (IAA)
La Comisión de Terminología pone a disposición de la comunidad astronómica diversos recursos:
GLOSARIO DE TÉRMINOS ASTRONÓMICOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS ASTRONÓMICOS
Accede al glosario de términos astronómicos elaborado por la SEA.
100 conceptos básicos de astronomía
100 conceptos básicos de astronomía
Vocabulario fundamental de astronomía elaborado por la Comisión de Terminología de la Sociedad Española de Astronomía a partir de definiciones elaboradas por sus socios, y editado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Artículos de terminología astronómica (Revista Astronomía)
-
Astrofísica extragaláctica
-
Procesos físicos
- Acreción y acrecimiento 2012-06
- Chorros astrofísicos 2015-03
- Corrientes estelares o de marea 2021-09
- Cota de nieve 2020-12
- Dipolar y bipolar 2019-06
- Esparcimiento (scattering) 2013-09
- Eyecciones 2018-03
- Flujo (outflow) 2016-03
- Fuente óptica correspondiente 2019-06
- Gravedad y gravitación 2020-09
- Gravitatorio y gravitacional 2012-12
- Heterogéneo e inhomogéneo 2013-06
- Onda de proa (bowshock) 2014-06
- Scattering 2013-09
-
Astrofísica estelar
- Blue stragglers 2012-06
- Brote de formación estelar (starburst) 2012-09
- Circunestelar 2015-06
- Convección penetrante (overshooting) 2018-12
- Estrellas fugitivas (runaway stars) 2013-09
- Estrellas rezagadas azules (blue stragglers) 2012-06
- Horizonte de sucesos 2019-06
- Onda de proa (bowshock) 2014-06
- Overshooting 2018-12
- Protuberancias y prominencias 2018-06
- Remanentes y restos de supernovas 2017-03
- Starburst 2012-09
- Zona habitable o de habitabilidad 2020-06
-
Observación
- Abertura y apertura 2013-03
- Auroras polares 2016-06
- Binning 2016-06
- Campos congestionados (crowded) 2022-09
- Cenit 2014-06
- Crepúsculos 2017-09
- Cronometraje (timing) 2014-09
- Desplazamiento (offset) 2020-12
- Desplazamiento de imágenes (dithering) 2014-03
- Dithering 2014-03
- Empaquetado de píxeles (binning) 2016-06
- Estudios multibanda 2017-03
- Fotografía en paralelo (piggyback) 2014-09
- Función de extensión o de dispersión de punto (PSF) 2022-09
- Imágenes afortunadas (lucky imaging) 2013-12
- Image slicer (rebanador de imágenes) 2022-06
- Interferometría de muy larga línea de base (VLBI) 2022-03
- Multimensajero 2021-06
- Obturador 2016-03
- Offset 2020-12
- Point spread function (PSF) 2022-09
- Rebanador o fragmentador de imágenes (image slicer) 2022-06
- Secuencias fotográficas (fotografía time-lapse) 2012-12
- Seeing 2012-09
- Survey 2013-12
- Time-lapse 2012-12
-
Sistema Solar
- Alunizaje 2014-03
- Auroras polares 2016-06
- Cometas: sus partes 2020-03
- Cota de nieve 2020-12
- Eris y Éride 2013-03
- Eyecciones 2018-03
- Nombres mitológicos en el Sistema Solar 2019-12
- Orbitadores y aterrizadores 2015-12
- Penachos y plumas 2017-06
- Plural de Júpiter 2017-09
- Plurales planetarios 2017-12
- Protuberancias y prominencias 2018-06
- Satélites y lunas 2017-12
- Superlunas y similares 2019-09
-
Morfología, semántica, ortografía, tipografía
- Amater y aficionado-a 2019-03
- Artículos científicos (papers) 2021-09
- Assume (suponer) 2021-03
- Bibliotecas y librerías 2015-12
- Boreal/austral 2020-06
- Cartografiar y mapear 2017-06
- Cenit 2014-06
- Circunestelar 2015-06
- Datos, publicación o liberación (data release) 2022-03
- Deadline (fecha o plazo límite) 2021-06
- Decimales, puntos o comas para separarlos 2015-09
- Desplazamiento (offset) 2020-12
- Eris y Éride 2013-03
- Eyecciones 2018-03
- Galáctico 2016-12
- Guiones 2021-12
- Heterogéneo e inhomogéneo 2013-06
- Indicios y evidencias 2015-03
- Letras griegas y nombres de estrellas 2016-09
- Mayúsculas en astronomía 2014-12
- Offset 2020-12
- Papers (artículos científicos) 2021-09
- Plantilla (template) 2021-06
- Plazo o fecha límite (deadline) 2021-06
- Plural de Júpiter 2017-09
- Plurales planetarios 2017-12
- Prefijos 2021-12
- Puntos o comas para separar decimales 2015-09
- Requisitos y requerimientos 2015-06
- Revisores (referees) 2018-03
- Septentrional/meridional 2020-06
- Superlunas y similares 2019-09
- Suponer (assume) 2021-03
- Template (plantilla) 2021-06
- Zona habitable o de habitabilidad 2020-06
-
Nomenclatura
- Letras griegas y nombres de estrellas 2016-09
- Nombres mitológicos en el Sistema Solar 2019-12
- Nombres propios de estrellas muy rojas 2018-06
- Nubes de Magallanes (Mayor y Menor) 2021-03
- Pléyades, nombres propios 2018-12
- Unidad astronómica de distancia 2019-03
- Unidades físicas epónimas 2018-09