
Cuatro miembros de la SEA, Premio al Mejor Artículo de Divulgación RSEF-BBVA
Cuatro miembros de la Sociedad Española de Astronomía son los firmantes del texto merecedor del Premio al Mejor Artículo de Divulgación en las publicaciones de la Real Sociedad Española de Física de los Premios de Física “Real Sociedad Española de Física - Fundación BBVA 2020” . Se trata de Antxón...
Leer +
La proliferación de constelaciones de satélites artificiales perjudica la observación astronómica
- Los proyectos actuales podrían sumar 50.000 nuevos satélites - La SEA ha constituido un grupo de trabajo para evaluar el impacto La proliferación de proyectos para colocar constelaciones formadas por miles de pequeños satélites artificiales de telecomunicaciones en la órbita terrestre baja...
Leer +
Las plantillas de astronomía en España siguen recuperándose lentamente, pero cae el porcentaje de personal en formación
- Presentado el Cuarto Informe de Recursos Humanos en Astronomía y Astrofísica en España en la XIV.0 Reunión Científica de la SEA - Solo el 48% de los profesionales en astronomía tienen contratos estables - Preocupa especialmente el porcentaje de investigadores predoctorales - La SEA apoya el “Plan...
Leer +
La Sociedad Española de Astronomía celebra su Reunión Científica virtual del 13 al 15 de julio
Ya se han registrado más de 600 participantes El programa incluye una mesa redonda sobre política científica post-COVID y dos conferencias de divulgación para todo tipo de público La Sociedad Española de Astronomía (SEA) organiza una reunión científica cada dos años, en la que se presentan los...
Leer +
Comienza EAS 2020, el mayor encuentro astronómico online del año
Hoy comienza la reunión anual de la European Astronomical Society (EAS), que se desarrolla del 29 de junio al 3 de julio. Estaba previsto que se celebrara en Leiden (Países Bajos), pero debido a la COVID-19 se ha convertido en un encuentro virtual. Participarán alrededor de 1600 científicos de 59...
Leer +
Nanda Rea, premio Fundación Banco Sabadell de Ciencias e Ingeniería
Nanda Rea , investigadora del Institut de Ciències de l'Espai (ICE-IEEC), ha sido la ganadora del IV Premio Fundación Banco Sabadell a las Ciencias y la Ingeniería por su aportación en el campo de la astrofísica. Su investigación se focaliza en el estudio de una clase de estrellas de neutrones con...
Leer +
José Luis Bernal, Premio SEA Tesis 2020
La Sociedad Española de Astronomía acaba de anunciar la resolución del Premio SEA Tesis 2020. Este premio pretende distinguir la tesis doctoral que mayor impacto presente y futuro pueda generar en nuestra área de investigación, evaluando la contribución de la misma al actual estado de conocimiento...
Leer +
La COSCE anima a los científicos a participar en ACIERTAS
ACIERTAS es un proyecto de la Confederación de Sociedades Científicas de España ( COSCE ), de la que la SEA forma parte, en el que docentes de primaria y primeros cursos de secundaria comparten con otros docentes experiencias que desarrollan en sus aulas, aprendiendo unos de otros sobre la mejor...
Leer +
El grupo SEA CO2 evalúa la contribución de la comunidad astronómica española a la emisión de gases de efecto invernadero
El grupo de trabajo SEA Cero CO2 de la Sociedad Española de Astronomía, creado recientemente, tiene por objetivo colaborar a la reducción de la emisión de CO2 a la que nuestra comunidad astronómica contribuye con viajes, desplazamientos y otras actividades profesionales. Sus tareas se alinean y se...
Leer +
La SEA celebrará su Reunión Científica en formato virtual
La Sociedad Española de Astronomía acaba de anunciar el cambio de formato de su su XIV Reunión Científica, que se iba a celebrar del 13 al 17 de julio de 2020 en La Laguna (Tenerife). Se están buscando alternativas para mantener la dinámica de actividades de la SEA, y ya se está trabajando para...
Leer +
La SEA trasmite a la COSCE su apoyo a los jóvenes Médicos Internos Residentes y su preocupación por su futuro estatus
La Sociedad Española de Astronomía (SEA) ha remitido esta mañana una carta a la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) para transmitir su apoyo a los jóvenes Médicos Internos Residentes y su preocupación por su futuro estatus. Este es el texto que se ha enviado: 18 de marzo de...
Leer +
Antonia Varela, premio 'Mujer Ciencia e Innovación'
Antonia Varela, miembro de la Sociedad Española de Astronomía, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y directora de la Fundación Starlight , ha sido galardonada con el premio 'Mujer Ciencia e Innovación' que concede la revista Más Mujer a las mujeres canarias más relevantes...
Leer +
Concepción Cárdenas, Premio MERAC en Nuevas Tecnologías
Concepción Cárdenas es la ganadora del Premio MERAC 2020 a la mejor tesis doctoral en nuevas tecnologías e instrumentación por su trabajo PANIC, una cámara de gran campo para Calar Alto , realizada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía y supervisada por el Dr. Julio Rodríguez-Gómez (IAA)...
Leer +
La SEA solicita a la IAU medidas para frenar las emisiones de CO2
La Sociedad Española de Astonomía ha solicitado a la Unión Astronómica Internacional (IAU) que lidere las medidas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero que se derivan de la astronomía profesional. En una carta remitida hace unos días (texto íntegro abajo), la SEA reconoce el...
Leer +
Ganadores y finalistas del concurso de dibujo infantil 'Mujer y astronomía' 2020
El día 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia , una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia. La Sociedad Española de Astronomía (SEA) a...
Leer +