- Física Solar
- Ciencias planetarias
- La Vía Láctea y sus Componentes
- Galaxias y Cosmología
- Instrumentación y supercomputación
- Enseñanza y Divulgación de la Astronomía
BIENVENIDA
La Sociedad Española de Astronomía (SEA) organiza su XI Reunión Científica en Teruel los días del 8 al 12 de septiembre de 2014. Como en anteriores ocasiones, la idea que sustenta esta reunión es la de crear un foro de discusión científica, donde la Astronomía española y sus invitados puedan presentar y debatir sus trabajos más recientes, promover nuevas líneas de colaboración y organizarse para abordar futuros retos. Se plantea esta reunión como un lugar de encuentro donde cualquier astrónomo tenga cabida y donde los miembros jóvenes de nuestra sociedad puedan avanzar en su carrera investigadora.
-
Áreas temáticas
-
Comité científico (SOC)
-
Almudena Alonso Herrero (Instituto de Física de Cantabria - UC - CSIC)
-
Santiago Arribas (Centro de Astrobiología - CSIC)
-
Javier Cenarro (Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón)
-
Francesca Figueras (Universitat de Barcelona - ICC/IEEC; Presidenta)
-
José Carlos Guirado (Universitat de València)
-
Carlos Hernández Monteagudo (Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón)
-
Luisa Lara (Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC)
-
Javier Trujillo Bueno (Instituto de Astrofísica de Canarias -CSIC)
-
-
Comité local (LOC)
Raúl Angulo
- Silvia Bonoli
- Jonás Chaves
- Javier Cenarro Lagunas
- Luis Alberto Díaz García
- Alessandro Ederoclite
- Luis Guillén Civera
- Carlos Hernández Monteagudo
- Carlos López San Juan
- Alicia Romero Paricio
- Luisa Valdivielso Casas (Presidenta)
- Silvia Vaquero Valer
- Jesús Varela López
- Kerttu Viironen
- Gonzalo Vilella
-
Programa científico
- Programa científico general
- Sesiones plenarias
- Sesiones temáticas:
- · Galaxias y Cosmología
- · La Vía Láctea y sus Componentes
- · Ciencias Planetarias
- · Física Solar
- · Instrumentación y Computación
- · Enseñanza y Divulgación
- Horarios:
- Plan semanal
- · Galaxias y Cosmología
- · La Vía Láctea y sus Componentes
- · Ciencias Planetarias
- · Física Solar
- · Instrumentación y Computación
- · Enseñanza y Divulgación
- Pósteres
- Reuniones de grupos
- RGA: Meeting of the Spanish WEAVE Science Team
- RGA: J-PLUS
- Sesión especial astronomía e industria
-
Programa social
RC 2014 - Fechas importantes
Noviembre 2013
Primera Circular.
Febrero 2014
Segunda Circular.
Apertura de la inscripción, solicitud de becas de alojamiento para miembros júnior y envío de comunicaciones.
8 mayo 2014
Fecha límite de solicitud de becas de alojamiento.
Fecha límite de recepción de comunicaciones.
23 junio 2014
Anuncio de la concesión de becas de alojamiento.
Anuncio de las comunicaciones seleccionadas.
4 julio 2014 Fecha límite de la inscripción sin recargo. 8 septiembre 2014
Fecha límite de inscripción con recargo.
8-12 septiembre 2014
XI Reunión Científica.
En la prensa
-
Notas de prensa
- La astronomía española se cita en Teruel (29.08.2014)
- Agenda de actividades para todos los públicos (04.09.2014)
- El lunes comienza la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía en Teruel (05.09.2014)
- ‘Optimismo moderado’ sobre la situación de la Astronomía en España (08.09.2014)
- México, país invitado a la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (08.09.2014)
- La misión espacial Rosetta: los cometas como nunca antes se habían visto (09.09.2014)
- La Sociedad Española de Astronomía estrena nuevas vías de divulgación (10.09.2014)
- Bilbao será la sede de la XII Reunión Científica en 2016 (11.09.2014)
- Los primeros segundos del universo, a debate en Teruel (11.09.2014)
-
Prensa escrita (01-07/09/2014)
- La Sociedad Española de Astronomía convoca a 300 astrónomos para su XI Reunión Científica en Teruel (El Día, 29.08.2014)
- Congreso de la Sociedad Española de Astronomía (El Periódico de Aragón, 30.08.2014)
- Teruel se convertirá en la capital de la astronomía española (Aragón Digital, 31.08.2014)
- Teruel se convertirá en la capital de la astronomía española del 8 al 12 de septiembre (Aragón Liberal, 31.08.2014)
- Teruel, capital de la astronomía española durante cinco días (Diario Siglo XXI, 31.08.2014)
- Teruel, capital de la astronomía española durante cinco días (TeInteresa.es, 31.08.2014)
- Teruel, capital de la astronomía española durante cinco días (El Economista, 31.08.2014)
- La Sociedad de Astronomía convoca su XI Reunión Científica (El Adelantado, 01.09.2014)
- Entrevista a Francesca Figueras en informativos de Onda Cero Teruel (01.09.2014)
- La astronomía española se cita en Teruel (Expreso, 02.09.2014)
- Entrevista a Javier Gorgas en Despierta Aragón (Aragón Radio, 02.09.2014)
- Entrevista a Javier Gorgas en Radio Ebro (02.09.2014)
- El congreso de astronomía tendrá una amplia proyección hacia la sociedad (Diario de Teruel, 03.09.2014)
- Los avances en astronomía, a debate en Teruel (EFE Futuro, 05.09.2014)
- 300 astrónomos analizan los avances aeroespaciales en Teruel en su XI reunión (Radio Intereconomía, 05.09.2014)
- 300 astrónomos analizan los avances aeroespaciales en Teruel en su XI reunión (El Confidencial, 05.09.2014)
- Teruel acoge la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (Aragón Investiga, 05.09.2014)
- Entrevista a Francesca Figueras en 'Aragón fin de semana' (Aragón Radio, 07.09.2014)
- Más de 300 astrónomos analizan los avances aeroespaciales en Teruel (Heraldo de Aragón, 08.09.2014)
- Más de 300 astrónomos analizan los avances aeroespaciales (El Periódico de Aragón, 08.09.2014)
- Teruel acoge la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (Heraldo de Aragón, 08.09.2014)
-
Prensa escrita (08/09/2014)
- España aporta el 8 por ciento de la investigación astrofísica mundial (Radio Intereconomía, 08.09.2014)
- España aporta el 8 por ciento de la investigación astrofísica mundial (ABC, 08.09.2014)
- España aporta el 8 por ciento de la investigación astrofísica mundial (Entorno Inteligente, 08.09.2014)
- España aporta el 8 por ciento de la investigación astrofísica mundial (La Información, 08.09.2014)
- España aporta el 8% de la investigación astrofísica mundial (El Periódico Mediterráneo, 08.09.2014)
- España aporta el 8% de la investigación astrofísica mundial (El Periódico de Aragón, 08.09.2014)
- España aporta el 8 % de la investigación astrofísica mundial (EFE Futuro, 08.09.2014)
- Teruel se convierte en la capital española de la astronomía (El Economista, 08.09.2014)
- Los astrónomos alertan en Teruel de que la crisis ha provocado "un hueco generacional" (Aragón Digital, 08.09.2014)
- Los astrónomos alertan en Teruel del "hueco generacional" provocado por la crisis (Aragón Liberal, 08.09.2014)
- Teruel, capital española de la astronomía (Aragón Hoy, 08.09.2014)
- Optimismo moderado en la astronomía española (Agencia SINC, 08.09.2014)
-
Prensa escrita (09-10/09/2014)
- Optimismo moderado en la astronomía española (Granada en la red, 09.09.2014)
- Una fotografía del telescopio T80 muestra cómo será el fin del mundo (Diario de Teruel, 09.09.2014)
- “Ha sido muy importante la celebración del congreso en Teruel porque ha atraído a la gente, entrevista a Francesca Figueras (Diario de Teruel, 09.09.2014)
- Un estudio de recursos humanos alerta de la reducción de científicos (Diario de Teruel, 09.09.2014)
- El Observatorio de Javalambre es visto como el “oasis” de la astronomía española (Diario de Teruel, 09.09.2014)
- Es México país invitado en reunión de Sociedad Española de Astronomía (Agencia Notimex, 09.09.2014)
- Es México país invitado en reunión de Sociedad Española de Astronomía (Unión Radio Noticias, 09.09.2014)
- México es invitado a la la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (El Día, 09.09.2014)
- México participa en Reunión Española de Astronomía (Uno TV, 09.09.2014)
- Comunicación, difusión y jóvenes, retos de nueva presidenta de los astrónomos (Radio Intereconomía, 09.09.2014)
- La misión espacial Rosetta: los cometas como nunca antes se habían visto (Aragón investiga, 09.09.2014)
- El observatorio de Javalambre iniciará en 2015 los trabajos para elaborar un gran mapa del Universo (Heraldo de Aragón, 09.09.2014)
- Astrónomos mexicanos y españoles valoran la relación entre ambos países (Diario de Teruel, 10.09.2014)
- “Los datos que dé Javalambre nos van a ayudar a comprender mejor el universo", entrevista a Silvia Torres Peimbert (Diario de Teruel, 10.09.2014)
- Rosetta, en la reunión de los astrónomos españoles (ESA, 10.09.2014)
- Rosetta, en la reunión de los astrónomos españoles (VLC Noticias, 10.09.2014)
-
Prensa escrita (11-13/09/2014)
- La sonda Rosetta envía imágenes de un cometa a 50 kilómetros de distancia (El Norte de Castilla, 11.09.2014)
- La Sociedad Española de Astronomía estrena nuevas vías de divulgación (Aragón Investiga, 11.10.2014)
- “El problema para los jóvenes científicos es que cada vez hay mayores recortes” (Diario de Teruel, 11.09.2014)
- La astronomía europea viaja en el tiempo para averiguar cómo fue el inicio de todo (Diario de Teruel, 11.09.2014)
- "Es muy posible que los océanos procedan de los cometas", entrevista a Rita Schulz (Heraldo de Aragón, 11.09.2014)
- Teruel se convierte en la capital española de astronomía (Heraldo de Aragón, 11.09.2014)
- Cosmólogos bajo el cielo de Teruel - artículo de opinión (Levante, 11.09.2014)
- Científicos y el Instituto Cervantes colaboran en difundir la astronomía (ABC, 11.09.2014)
- La Sociedad Española de Astronomía y el Instituto Cervantes colaboran en difundir la astronomía (El Periódico de Extremadura, 11.09.2014)
- La Sociedad Española de Astronomía y el Instituto Cervantes colaboran en difundir la astronomía (Diario de León, 11.09.2014)
- La Sociedad Española de Astronomía y el Instituto Cervantes colaboran en difundir la astronomía (El Periódico de Aragón, 11.09.2014)
- El INAOE, presente en la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (11.09.2014)
- Rosetta protagoniza una de las sesiones plenarias de la XI Reunión Científica de los astrónomos de la SEA (Informaria Digital, 12.09.2014)
- Cumbre para difundir la astronomía (El Periódico de Aragón, 12.09.2014)
- ‘Todo un universo para comérselo’, sabores celestiales para alegrar el paladar (Diario de Teruel, 12.09.2014)
- Los primeros segundos del universo, a debate con Rashid Sunyaev en Teruel (Diario de Teruel, 12.09.2014)
- Los astrónomos consideran que la ciencia debe formar parte también de la cultura (Diario de Teruel, 12.09.2014)
- “Ha sido un congreso de un alto nivel y demuestra la fortaleza de la astronomía”, entrevista a Javier Gorgas (Diario de Teruel, 12.09.2014)
- El observatorio de Javalambre iniciará en 2015 los trabajos para elaborar un gran mapa del Universo (El Heraldo de Aragón, 12.09.2014)
- El satélite Gaia descubre su primera supernova (Diario de Teruel, 13.09.2014)
- Los astrónomos auguran un futuro esperanzador para la labor del Cefca (Diario de Teruel, 13.09.2014)
- XI Reunión Científica de la SEA en Teruel (reportaje en la revista AstronomíA, 01.11.2014)
-
Radio
- Entrevista a Javier Gorgas en informativos (RNE Teruel, 08.09.2014)
- Entrevista a Javier Cenarro (Radio Ebro, 08.09.2014)
- Los últimos avances, los retos científicos y tecnológicos se debaten desde hoy en Teruel en la reunión de la Sociedad Española de Astronomía (Radio Nacional de España - Aragón, 08.09.2014)
- Entrevista a Javier Gorgas (Aragón Radio, 09.09.2014)
- Entrevista con Javier Gorgas y Silvia Torres Peimbert (Cadena SER Teruel, 10.09.2014)
- Entrevista a Javier Gorgas (Onda Cero Teruel, 11.09.2014)
- Entrevista a Javier Gorgas en 'Principio de incertidumbre' (Canal Extremadura Radio - 13.09.2014)
- Entrevista a Luisa Lara en 'Marca España' (Radio Exterior de España, 14.09.2014)
- Entrevista a Javier Gorgas en 'Marca España' (Radio Exterior de España, 14.09.2014)
- Los astrónomos españoles miran al cielo con esperanza, pese a la crisis. Entrevista a Javier Gorgas en 'A Hombros de Gigantes' (Radio Nacional de España - 15.09.2014)
Cobertura a lo largo de la reunión de Aragón Radio, Cadena SER, Onda Cero, Cadena COPE, Diario de Teruel y Aragón Press
-
Televisión
- Noticias Aragón - edición mediodía (RTVE, 08.09.2014 - minuto 10:20)
- Noticias Aragón - edición noche (RTVE, 08.09.2014 - minuto 04:10)
- Noticias Aragón - edición mediodía (RTVE, 09.09.2014 - minuto 19:50 y 25:40)
- La 2 Noticias (RTVE, 08.09.2014 - minutos 1:30 y 14:45)
- Aragón Noticias 1 (Aragón Televisión, 08.09.2014 - minuto 17:00)
- Aragón Noticias 2 (Aragón Televisión, 08.09.2014 - minutos 1:35 y 14:00)
- Buenos días, Aragón (Aragón Televisión, 09.09.2014 - minuto 1h28m)
- Rosetta, en Telediario 1 (RTVE, 10.09.2014 - minuto 37:20)
- Rosetta, en Noticias Aragón (RTVE, 10.09.2014 - minuto 18:40)
- Aragón Noticias 1 (Aragón Televisión, 12.09.2014 - minuto 21:40)