- Sesiones plenarias
- Sesiones paralelas
- Sesiones monográficas
- Reuniones de grupos
BIENVENIDA
La Sociedad Española de Astronomía organiza su XII Reunión Científica en Bilbao entre los días 18 y 22 de julio de 2016. La sede será el edificio Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), cercano al museo Guggenheim.
Como en anteriores ocasiones, la idea que sustenta esta reunión es la de crear un foro de discusión científica, donde la Astronomía española y sus invitados puedan presentar y debatir sus trabajos más recientes, promover nuevas líneas de colaboración y organizarse para abordar futuros retos.
Seguiremos con nuestra estructura de sesiones plenarias y paralelas a las que, por vez primera, añadimos dos sesiones monográficas sobre temas que involucraran a buena parte de nuestra comunidad en los próximos años (SKA y JWST). Para esta edición, contamos con la participación de la Sociedade Astronômica Brasileira (SAB), por lo que conjuntamente estamos organizando una sesión plenaria especial donde mostrar los desarrollos en curso y las perspectivas que equipos de ambos países comparten. Y, por supuesto, son muchos los hitos a debatir en la reunión, entre ellos la celebración, durante estas fechas, del X Aniversario de la entrada de España en ESO. Planteamos esta reunión como un lugar de encuentro donde cualquier astrónomo tenga cabida y donde los miembros jóvenes de nuestra sociedad puedan avanzar en su carrera investigadora.
-
Estructura de la reunión
-
Áreas temáticas
- Física Solar
- Ciencias planetarias
- La Vía Láctea y sus Componentes
- Galaxias y Cosmología
- Instrumentación y supercomputación
- Enseñanza y Divulgación de la Astronomía
-
Comité científico (SOC)
- Francesca Figueras
- Almudena Alonso Herrero
- Santiago Arribas
- Andrés Asensio Ramos
- Carlos Hernández-Monteagudo
- Agustín Sánchez-Lavega
- Rainer Schödel
- Eva Villaver
-
Comité local (LOC)
La organización local corre a cargo del grupo de ciencias planetarias de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), dirigido por Agustín Sánchez-Lavega y formado por profesores e investigadores de la Escuela de Ingeniería de dicha universidad.
Miembros del LOC:
- Agustín Sánchez-Lavega
- Naiara Barrado Izagirre
- Santiago Pérez-Hoyos
- José Félix Rojas
- Ricardo Hueso
- Arrate Antuñano
- Jesus Arregi
- Teresa del Río Gaztelurrutia
- Itziar Garate-Lopez
- Jon Legarreta
- Iñaki Ordoñez
- José Francisco Sanz-Requena
-
Programa científico
-
Programa social
RC 2016 - Fechas importantes
Octubre 2015
Primera Circular.
11 diciembre 2015
Segunda Circular.
22 diciembre 2015 Apertura de la inscripción, solicitud de becas de alojamiento para miembros júnior y envío de comunicaciones. 18 marzo 2016
Fecha límite de solicitud de becas de alojamiento.
Fecha límite de recepción de comunicaciones.
22 abril 2016
Anuncio de la concesión de becas de alojamiento.
Anuncio de las comunicaciones seleccionadas.
20 mayo 2016 Fecha límite de la inscripción sin recargo. 18 julio 2016
Fecha límite de inscripción con recargo.
18-22 julio 2016
XII Reunión Científica.
EN LA PRENSA
-
Notas de prensa
- La astronomía española se da cita en Bilbao (08.07.2016)
- El lunes comienza la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía en Bilbao (15.07.2016)
- Preocupación por la importante disminución de contratos postdoctorales y becas para investigadores jóvenes en astronomía (18.07.2016)
- La instrumentación astronómica del futuro se presenta en la XII Reunión Científica de la SEA (19.07.2016)
- Brasil, país invitado a la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (20.07.2016)
- Juno y Rosetta: los misterios del Sistema Solar, cada vez más cerca (21.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía presenta su Primer Plan de Igualdad de Género (22.07.2016)
-
Prensa escrita (8-19/07/2016)
- XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (Agencia SINC, 08.07.2016)
- La astronomía española se da cita en Bilbao (Noticias de Ciencia y Tecnología, 08.07.2016)
- Más de 350 profesionales de astronomía participarán en una reunión científica en Bilbao (El Día, 08.07.2015)
- Más de 350 profesionales de astronomía participarán en una reunión científica en Bilbao (El Periódico, 08.07.2016)
- Bilbao acoge la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (Te Intresa, 14.07.2016)
- Mañana comienza en Bilbao la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (Te Intresa, 17.07.2016)
- Más de 350 profesionales participan en la XII Reunión de Astronomía en Bilbao (ABC, 17.07.2016)
- Bilbao acoge la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (La Ría del Ocio, 18.07.2016)
- Inaugurada la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (UPV / EHU, 18.07.2016)
- Comienza en Bilbao la XII reunión científica de la sociedad de astronomía (Expansión, 18.07.2016)
- Bilbao, capital de la astronomía (ABC, 18.07.2016)
- EXATEC conquista premio en SEA (TecReview, 18.07.2016)
- Descienden un 30% los contratados postdoctorales y un 19% los predoctorales y las becas en astronomía (El Día, 18.07.2016)
- Astronomía en España: un universo cada vez más reducido (Catalunya Vanguardista, 18.07.2016)
- Toda la astronomía del universo (Activa tu neurona, 18.07.2016)
- El número de astrónomos cae un 15% en los últimos cuatro años (Deia, 19.07.2016)
- Tim de Zeeuw: "Quizás desde el desierto más inhóspito descubramos vida fuera de la Tierra" (El Correo, 19.07.2016)
- La NASA espera lanzar a finales de 2018 el telescopio sucesor del Hubble (El Día, 19.07.2016)
- La NASA espera lanzar a finales de 2018 el telescopio sucesor del Hubble (Terra, 19.07.2016)
- La Astronomía es una parte muy pequeña de la investigación en Euskadi (CadenaSER.com, 19.07.2016)
- Así será la instrumentación astronómica del futuro (Activa tu neurona, 19.07.2016)
- XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía celebrada en Bilbao (Bilbao Buenas Noticias,19.07.2016)
-
Prensa escrita (20-22/07/2018)
- La Luna y tres planetas brillan sobre Bilbao (El Correo, 20.07.2016)
- “Nos vamos a quedar sin astrónomos por el abandono total de la ciencia en España” (Hipetextual, 20.07.2016)
- Pierre Ferruit: «La ESA le cuesta a cada europeo una entrada de cine al año» (El Correo, 20.07.2016)
- "Nos vamos a quedar sin astrónomos por el abandono de la I+D en España" (Tecnología y Noticias, 20.07.2016)
- La XII Reunión Científica de la SEA (El Séptimo Cielo, 20.07.2016)
- Prosigue la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía en la capital (Bilbao Buenas Noticias, 20.07.2016)
- Brasil, país invitado a la Reunión Científica de la Sociedad de Astronomía (UPV / EHU, 20.07.2016)
- Thaisa Storchi: «Baliteke Esne Bidean beste zibilizazio bat egotea» (Berria, 21.07.2016)
- La cazadora de ondas gravitacionales (El Correo, 21.07.2016)
- La XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía llega a su ecuador con una extensa sesión dedicada a Brasil (Bilbao Buenas Noticias, 21.07.2016)
- Juno y Rosetta: los misterios del Sistema Solar, cada vez más cerca (UPV / EHU, 21.07.2016)
- Juno y Rosetta: Más cerca de desvelar algunos misterios del Sistema Solar (Activa tu neurona, 21.07.2016)
- La sociedad de Astronomía presenta su Primer Plan de Igualdad de Género (UPV / EHU, 22.07.2016)
- La astronomía española, al borde de un agujero negro (El Correo, 22.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía elige, por primera vez, a una mujer como su presidenta (EcoDiario, 22.07.2016)
- Sociedad de Astronomía aborda plan de igualdad con Figueras como presidenta (ABC, 22.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía elige, por primera vez, a una mujer como su presidenta (Diario Multimedia, 22.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía elige, por primera vez, a una mujer como su presidenta (TeleCinco.com, 22.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía elige, por primera vez, a una mujer como su presidenta (La Vanguardia, 22.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía elige, por primera vez, a una mujer como su presidenta (La Información, 22.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía elige, por primera vez, a una mujer como su presidenta (El Día, 22.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía elige, por primera vez, a una mujer como su presidenta (Yahoo Noticias, 22.07.2016)
- Sociedad de Astronomía aborda plan de igualdad con Figueras como presidenta (El Correo, 22.07.2016)
-
Prensa escrita (23-31/07/2016)
- La Sociedad Española de Astronomía presenta un Plan de Igualdad de Género (Ciudadano Digital, 23.07.2016)
- La astronomía mundial habla español (Activa tu neurona, 23.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía presenta su Primer Plan de Igualdad de Género (Make Me Feed, 25.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía presenta su Primer Plan de Igualdad de Género (Mujeres con Ciencia, 25.07.2016)
- Hitos y retos de la astrofísica española (Naukas, 26.07.2016)
- Ariadna Calcines Rosario: "del sol de Agaete a la lluvia inglesa" (InfoNorte Digital, 27.07.2016)
- Mexicano gana el Premio a la Mejor Tesis Doctoral Española en Astronomía y Astrofísica (El Financiero, 27.07.2016)
- La XII. Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía rindió un sentido homenaje en Bilbao al científico eibarrés Javier Gorosabel el día 22 de julio (Eibarko Udala, 27.07.2016)
- LA SEA repasa en Bilbao los retos de la investigación astronómica (La Mecánica del Caracol, 27.07.2016)
- La profesora Francesca Figueras, primera presidenta de la Sociedad Española de Astronomía (Universitat de Barcelona, 28.07.2016)
- La astrofísica española (Diario de Córdoba, 31.07.2016)
- Francesca Figueras, presidenta electa de la SEA: “España está descuidando a los profesionales de la astronomía” (Mujeres con Ciencia, 03.08.2016)
-
Radio
- Entrevista a Santiago Pérez-Hoyos sobre la XII RC de la SEA (La mecánica del caracol, Radio Euskadi, 15.07.2016)
- Entrevista a Santiago Pérez-Hoyos (Radio Popular, 18.07.2016)
- Entrevista a Javier Gorgas (Radio Popular, 18.07.2016)
- Entrevista a Santiago Pérez-Hoyos sobre la XII RC de la SEA (Bizkaia en la onda, Onda Cero, 18.07.2016; minuto 14:30)
- Entrevista a Javier Gorgas y reportaje datos RRHH (La mecánica del caracol, Radio Euskadi, 18.07.2016; minuto 1:00)
- Entrevista a Javier Gorgas y Santiago Pérez-Hoyos (Onda Vasca, 19.07.2016)
- Entrevista a Javier Gorgas y Santiago Pérez-Hoyos (Cadena SER, 19.07.2016)
- El telescopio James Webb y ondas gravitacionales (La mecánica del caracol, Radio Euskadi, 19.07.2016)
- Entrevista a Naiara Barrado (Euskadi Irratia, 20.07.2016)
- Bilbao, capital de la astronomía (Marca España, Radio Exterior - RNE, 20.07.2016)
- Claves del éxito de Rosetta (La mecánica del caracol, Radio Euskadi, 20.07.2016)
- La misión Gaia (La mecánica del caracol, Radio Euskadi, 21.07.2016)
- La misión Juno y balance final de la reunión de la SEA (La mecánica del caracol, Radio Euskadi, 22.07.2016)
- Especial Reunión Científica de la SEA (Activa tu neurona radio, 23.07.2016)
- Entrevista con Ricardo Hueso (La Galería, Radio Euskadi, 23.07.2016, minuto 2:00)
- La SEA repasa en Bilbao los retos de la investigación astronómica (La mecánica del caracol -programa resumen-, Radio Euskadi, 27.07.2016)
- Primeros datos de Gaia (La cápsula de la ciencia, Radio Euskadi, 06.10.2016)
- Primera misión de NASA para interceptar un asteroide potencialmente peligroso (La cápsula de la ciencia, Radio Euskadi, 09.10.2016)
-
Televisión
- Mirando al espacio con el telescopio, desde el Guggenheim (EITB, 20.07.2016)
- La Sociedad Española de Astronomía pide más dinero para investigación (EITB, 18.07.2016)