- Física Solar
 - Ciencias planetarias
 - La Vía Láctea y sus Componentes
 - Galaxias y Cosmología
 - Instrumentación y Computación
 - Enseñanza y Divulgación de la Astronomía
 
BIENVENIDA
La Sociedad Española de Astronomía (SEA) organiza su X Reunión Científica que tendrá lugar en la ciudad de Valencia. La sede de esta X Reunión será la Fundación Universidad-Empresa de Valencia (ADEIT), en pleno centro histórico, del 9 al 13 de julio de 2012.
Como en anteriores ocasiones, la X Reunión Científica tiene como principal objetivo la creación de un foro de discusión científica, donde la comunidad astronómica española y sus invitados puedan presentar sus trabajos más recientes, promover la transmisión de resultados y discutir nuevos proyectos. Así pues, desde el comité científico y local animamos a cualquier astrónomo de la comunidad española, sea cual sea su interés científico, a participar en la X Reunión a través de cualquiera de los formatos posibles. Dada la diversidad de temas astronómicos relevantes en la Astronomía española, las sesiones y contribuciones estarán distribuidas en diferentes áreas temáticas, que se celebrarán de forma paralela.
- 
		    
    Áreas temáticas
 - 
		    
    Comité científico (SOC)
- Javier Gorgas (Universidad Complutense de Madrid; Presidente)
 - Jose Carlos Guirado (Universidad de Valencia)
 - Carme Jordi (Universidad de Barcelona)
 - Luisa Lara (Instituto de Astrofísica de Andalucía, CSIC)
 - Jesús Maíz Apellániz (Instituto de Astrofísica de Andalucía, CSIC)
 - Vicente Quilis (Universidad de Valencia)
 - Javier Trujillo Bueno (Instituto de Astrofísica de Canarias)
 - María Rosa Zapatero Osorio (Centro de Astrobiología, CSIC-INTA)
 
 
- 
		    
    Comité local (LOC)
- Miguel Ángel Aloy (Universidad de Valencia)
 - José Carlos Guirado (Universidad de Valencia; Presidente)
 - Jose María Ibáñez (Universidad de Valencia)
 - Enric Marco (Universidad de Valencia)
 - Vicent Martínez (Universidad de Valencia)
 - Amelia Ortiz (Universidad de Valencia)
 - Vicent Quilis (Universidad de Valencia)
 - Eduardo Ros (Universidad de Valencia)
 - Julia Suso (Universidad de Valencia)
 
 - 
		    
    Programa científico
- Programa científico general
 - Sesiones plenarias
 - Sesiones temáticas:
 - · Galaxias y Cosmología
 - · La Vía Láctea y sus Componentes
 - · Ciencias Planetarias
 - · Física Solar
 - · Instrumentación y Computación
 - · Enseñanza y Divulgación
 - Horarios:
 - Plan semanal
 - · Galaxias y Cosmología
 - · La Vía Láctea y sus Componentes
 - · Ciencias Planetarias
 - · Física Solar
 - · Instrumentación y Computación
 - · Enseñanza y Divulgación
 - Pósteres
 - Reuniones de grupos
 
 
EN LA PRENSA
- 
		    
    Notas de prensa
- La Universitat de València acogerá la décima edición de la Sociedad Española de Astronomía (Universitat de València, 12.03.2012)
 - La X Bienal de Astronomía analizará la introducción de la astronomía en los países desfavorecidos (Universitat de València, 06.07.2012)
 - La contaminación lumínica y su impacto, el próximo lunes en la X Bienal de Astronomía (Universitat de València, 06.07.2012)
 - La X Bienal de Astronomía analiza los efectos perjudiciales de la contaminación lumínica en la economía, la sociedad y el medio ambiente (Universitat de València, 09.07.2012)
 - La VIU presenta en la Sociedad Española de Astronomía cómo utilizar datos del Observatorio Virtual en la docencia (VIU, 11.07.2012)
 - SENER participa en la X Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía SEA 2012 (SENER, 04.07.2012)
 
 - 
		    
    Medios de comunicación
- Teruel acogerá en 2014 el congreso de los astrónomos españoles (Diario de Teruel)
 - «Los astrónomos hemos nacido de la nada y sabemos ser pobres, pero no miserables» (Levante-EMV)
 - "Los astrónomos sabemos ser pobres, pero no miserables" (Diario de Mallorca)
 - "Los astrónomos sabemos ser pobres, pero no miserables" (La Opinión Coruña)
 - "El Grantecan es una joya tecnológica, la Administración no puede tirarlo a la basura" (La provincia)
 - Anhelando el cielo, pero con los pies en la tierra (360 grados press)
 - ´En dos años se cargarán lo que hemos avanzado en 30´ (Levante-EMV)
 - El ciclo 'Astronomía en la Ciudad de las Artes y las Ciencias' de Valencia se cierra con la formación de las estrellas (Informativos Telecinco)
 - El ciclo 'Astronomía en la Ciudad de las Artes y las Ciencias' de Valencia se cierra con la formación de las estrellas (La Voz Libre)
 - La Universitat organiza hoy lunes el espectáculo musical y astronómico Moonrise en el Olympia, un acto abierto al público (Universitat de València)
 - L'Informatiu - Comunitat Valenciana (RTVE) - minuto 6:20
 
 
- 
		    
    Sobre contaminación lumínica
- “Estamos gastando un dinero en generar una luz que se pierde” (El País, Comunidad Valenciana)
 - La ciudad de Valencia gasta el 'doble' que Madrid o Barcelona en alumbrado público (El Mundo)
 - España gasta tres veces más que Alemania en kilovatios por habitante y año (EFE Verde)
 - Expertos alertan que gasto alumbrado público no se corresponde con población (ABC)
 - Expertos alertan que gasto alumbrado público no se corresponde con población (Diario Vasco)
 - El gasto en iluminación de Valencia duplica al de Madrid o Barcelona (Las Provincias) - En papel
 - Hacer de la noche el día es derrochar (Levante-EMV) - En papel
 - Los astrónomos se citan en Valencia para protestar por su exceso de luz (Levante-EMV)
 - Entrevista a Eduardo Ros sobre contaminación lumínica (Levante TV)
 - La luz acosa a los parques naturales (Levante-EMV) - En papel
 - El despilfarro que oculta las estrellas (El Mundo)
 
 - 
		    
    Blogs y otras publicaciones
- Els astrònoms se citen a València per protestar pel seu excés de llum (i per a altres coses també...) (Pols d'estels)
 - Reunió d'astrònoms a València (Pols d'estels)
 - Una muestra de la mala gestión energética en España (Valor o Crecimiento)
 - España gasta tres veces más que Alemania por habitante en alumbrado público (Forocoches)
 - Valencia es una de las ciudades peor iluminadas del mundo (Iluminet revista de iluminación)
 
 
Patrocinadores

          