Background Image

Editorial

EDITORIAL - Verano 2025

La pasada primavera saltaba a la actualidad la noticia del apagón de Gaia, después de más de 10 años de observaciones. Felicidades a todo el consorcio de esta misión y gracias a Friedrich Anders, Alfred Castro-Ginard, Mercè Romero-Gómez y Minia Manteiga por abrir el boletín hablándonos de las últimas observaciones de Gaia y de cómo serán los nuevos datos.

También estamos contentos de presentar una serie de artículos que se unen a celebraciones de cumpleaños. José A. Caballero nos cuenta el descubrimiento del primer exoplaneta, 51 Peg b, hace ya 30 años. 

EDITORIAL - Invierno 2024

Este nuevo número del boletín lo abre dos artículos centrados en las esperadas primeras imágenes de la misión espacial Euclid. En primer lugar, se presenta la planificación y procesado de estas primeras imágenes de diseminación temprana y, en particular se presenta el caso científico de regiones de formación estelar cercanas. También se presenta la primera distribución pública de datos del proyecto CAVITY, centrado en el estudio de galaxias localizadas en vacíos cósmicos.

EDITORIAL - Verano 2023

Abrimos este nuevo número del boletín con los resultados más precisos de polarización en microondas de nuestra galaxia, gracias a las observaciones con Quijote durante 10 años. Dando un salto de gigante, nos vamos al extremo opuesto en el espectro electromagnético, presentando algunos de los primeros resultados de rayos gamma de muy alta energía con el primer Large Size Telescope de CTA.

EDITORIAL - Invierno 2022

En este nuevo número del boletín pareciera que nos hemos lanzado a la ciencia ficción, pero a veces la realidad supera la ficción, y este es el caso de algunas de las nuevas misiones y resultados científicos. Isabel Herreros y Jens Ormö nos cuentan de primera mano cómo se ha desarrollado la misión DART, un hito tecnológico con la que sin duda muchos hemos fantaseado.